

Nuestra Empresa
Oriundos del Ecuador.
Desarrollando Wagyu Fullblood
desde 2015.
En Noboa Wagyu nos dedicamos al desarrollo integral de la raza Wagyu en el Ecuador. Somos Ecuatorianos, y ello nos llevó a pensar que en nuestra tierra, la tierra de la biodiversidad, dotada de climas y ambientes tan diversos como únicos, sería un gran desafío poder introducir al Wagyu, desarrollarlo, y por qué no, exportarlo al mundo con una calidad inmejorable.
Soñadores? Si! Emprendedores? También! Somos conscientes de que no se nos conoce como un país productor de carne vacuna, pero somos aún más conscientes del potencial de nuestra tierra, nuestro clima, y sobre todo, de lo que somos capaces de lograr si
nos lo proponemos!

Nuestro Proyecto
Único en el Ecuador y el Mundo.
Wagyu Fullblood adaptado a ambientes extremos.
Luego de varios estudios de factibilidad para llevar a cabo nuestro proyecto, y de cómo y qué manera hacerlo, a partir de 2015 decidimos importar más de 2000 embriones e implantarlos en receptoras bovinas de razas criollas ya adaptadas a la zona de Engabao-Playas, en la Provincia de Guayas. Allí fue donde nacieron los primeros animales puros, demostrando una excelente adaptación al clima y características del lugar. Una vez que fueron creciendo dichos animales, comenzamos a trasladarlos por las haciendas que tenemos en diferentes regiones de
nuestro país.
Durante seis años hemos venido realizando presión de selección con esta metodología, para así aprender qué animales (de las diferentes líneas genéticas de Wagyu introducidas) se iban adaptando mejor – en términos de salud y desarrollo – a cada zona geográfica. Dicha selección fue direccionada por caracteres relacionados, por aptitudes funcionales de la raza, y por líneas de sangre.
Así mismo, somos conscientes que además hubo una selección natural que el mismo ambiente ejerció sobre dichos animales: la gran diversidad de condiciones climáticas, geográficas, como así también de plagas, han ejercido una fuerte presión de selección.
Actualmente, tenemos un pool importante de animales adaptados para cada región:
· A nivel del mar, zona desértica, soles intensos durante el dìa y temperaturas bajas por la noche.
· A 8 msnm, 2500 mm de precipitación anual, 26 °C, 86% HR. Alta incidencia de insectos.
· A 320 msnm, 2800 mm de precipitación anual, 24 °C, 90% HR. Incidencia media de insectos.
· A 2860 msnm, 500 mm de precipitación anual, 14 °C, 53% HR. Incidencia de síndrome de mal de altura.
De esta manera, hoy contamos con la posibilidad de exportarle al mundo embriones de nuestro Wagyu fullblood adaptado a diferentes ambientes. Embriones que, orgullosamente, producimos en nuestro laboratorio construido y equipado bajo los más exigentes estándares internacionales.


Nuestra Genética
Ofrecemos embriones de las mejores líneas genéticas de la raza Wagyu:
- Tajiri o Tajima.
- Fujiyoshi o Shimame.
- Tottori o Kedaka.
Entre muchos de los padres de nuestra genética, se destacan:
- World K´s Shigeshigetani,
- TF Itomichi 1/2;
- Hirashigetayasu J2351;
- World K´s Kitaguni JR;
- World K´s Haruki II;
- World K´s Michifuku;
- World K´s Sanjirou;
- World K´s Kitaguni JR;
- LMR RMW Itomoritaka JR;
- Mitsuhikokura 149;
Para lograr las líneas de producción de carne Wagyu con alto marbling - el atributo mejor pago de la raza - tanto para programas de cruzamiento o rodeos fullblood, nos enfocamos en un criterio de selección básico, basado en cuatro puntos fundamentales que son fertilidad, longevidad, adaptabilidad y eficiencia de conversión.
Nuestras donantes con sangre Tajiri o Tajima, se destacan con cuartos delanteros más grandes, y los cuartos traseros más ligeros. Si bien poseen una estructura física más pequeña y sus tasas de crecimiento son más lentas, producen una carne de excelente calidad, y un marbling superior a cualquier raza del mundo. Esta línea genética es ideal para programas de cruzamiento con otras razas. La línea Tajima es considerada por producir la mejor calidad de carne en todo el mundo.
En nuestro portafolio genético también contamos con líneas Fujiyoshi o Shimane, líneas que se destacan por su tasa de crecimiento promedio y su buena calidad de carne.
Por último, contamos con las líneas Tottori o Kedaka, que corresponden a animales más grandes, con lomos rectos y fuertes y que, en general, responden con buenas tasas de crecimiento. Si bien su marbling es variable, cuenta con muy buenas aptitudes maternas por su capacidad lechera.
En Noboa Wagyu, sólo la mejor genética probada se conserva para la reproducción.


Nuestro Fundador
Álvaro Noboa Pontón.
Empresario Ecuatoriano.
Fiel a su espíritu inquieto y a su ambición de poner al Ecuador en la mirada del Mundo, Álvaro Noboa Pontón, decide fundar Noboa Wagyu: un emprendimiento dedicado al desarrollo integral de la raza Wagyu en el Ecuador, con el objetivo puesto en el mercado mundial gracias a la exportación de genética adaptada a climas
y ambientes muy diversos.

Nuestros
Miss América del Sur 2018
Wagyu Breeder´s Contest
ORO: Brasil (11 puntos)
PLATA: Ecuador (8 puntos)
BRONCE: Argentina (5 puntos)

Campeón de Sudamérica 2018
Wagyu Breeder´s Contest
ORO: Colombia (9 puntos)
PLATA: Brasil (8 puntos)
BRONCE: Ecuador (5 puntos)

Campeón de Sudamérica 2020
Wagyu Breeder´s Contest
ORO: Colombia (11 puntos)
PLATA: Ecuador (8 puntos)
BRONCE: Uruguay (4 puntos)

Campeón de Sudamérica 2021
Wagyu Breeder´s Contest
ORO: Colombia (10 puntos)
PLATA: Brasil (8 puntos)
BRONCE: Ecuador (4 puntos)
